Esta vez no puedo comenzar con aquello de "nueve meses después". Hace ya un año que me encontré con uno de los destinos más peculiares que le pueden tocar a un profe: la educación de adultos.
Al igual que en un instituto, los alumnos enseñan y aprenden más allá de cuál sea su edad o condición. Lo importante es la curiosidad. Un centro de adultos engloba a chavales que van desde los 18 a los 80 años (al menos en mi caso), que por el mero hecho de acudir voluntariamente a sacarse la ESO o a aprender cosas nuevas, merecen todos mis respetos y una atención especial, diferente.
Siento que, al igual que el curso pasado, debo cerrar un ciclo, una etapa de mi trabajo y de mi vida que no debiera olvidar. Bien es verdad que en este momento no me veo capaz de hacer un análisis como el del año anterior, pero me veo en la necesidad de pasar página -ahora me encontrarán en el IES Infanta Elena de Galapagar-.
Ha sido un curso tranquilo y muy interesante donde lo más curioso ha sido aprender a ponerse en el lugar de los alumnos para lograr llegar, aunque fuera mínimamente, a cada uno de ellos; que lo haya logrado es otra cuestión porque ha sido un aprendizaje y, como tal, requiere una reflexión pausada que puede llevar un tiempo largo de distanciamiento. Quizás esa sea una tarea interesante para el profesor, pero en el "mundo real" de un insti el trabajo resulta más intenso y por ello menos propicio a la empatía individualizada.
Como no quiero liar la madeja de mi mermado pensamiento, iré al grano de los recuerdos fotográficos. En ellos falta el núcleo duro, y también el blando, no seamos malos, de 6º B, pero ellos se lo pierden por no haber sacado la cámara a tiempo. Algunos están en este otro post y en sus blogs.
Al igual que en un instituto, los alumnos enseñan y aprenden más allá de cuál sea su edad o condición. Lo importante es la curiosidad. Un centro de adultos engloba a chavales que van desde los 18 a los 80 años (al menos en mi caso), que por el mero hecho de acudir voluntariamente a sacarse la ESO o a aprender cosas nuevas, merecen todos mis respetos y una atención especial, diferente.
Siento que, al igual que el curso pasado, debo cerrar un ciclo, una etapa de mi trabajo y de mi vida que no debiera olvidar. Bien es verdad que en este momento no me veo capaz de hacer un análisis como el del año anterior, pero me veo en la necesidad de pasar página -ahora me encontrarán en el IES Infanta Elena de Galapagar-.
Ha sido un curso tranquilo y muy interesante donde lo más curioso ha sido aprender a ponerse en el lugar de los alumnos para lograr llegar, aunque fuera mínimamente, a cada uno de ellos; que lo haya logrado es otra cuestión porque ha sido un aprendizaje y, como tal, requiere una reflexión pausada que puede llevar un tiempo largo de distanciamiento. Quizás esa sea una tarea interesante para el profesor, pero en el "mundo real" de un insti el trabajo resulta más intenso y por ello menos propicio a la empatía individualizada.
Como no quiero liar la madeja de mi mermado pensamiento, iré al grano de los recuerdos fotográficos. En ellos falta el núcleo duro, y también el blando, no seamos malos, de 6º B, pero ellos se lo pierden por no haber sacado la cámara a tiempo. Algunos están en este otro post y en sus blogs.

Taller de escritura creativa o taller literario o eso: como pueden ver, la infiel de Mary Ángeles ya anunciaba que me iba a cambiar por otro. Estas chicas que ven aquí son las mejores, escriben, aprenden y eseñan, todo en uno. Aunque sea muy lento, prometo seguir colgando sus trabajos en la sección "Manuscrito".

5º tarde. Un grupo...no olviden que he sido su tutor, aunque no lo parezca. Creo que este día se me olvidó pasar lista, ¿dónde están los que faltan?
6º A. Hala, otra vez a vueltas con la lista, y eso que es el grupo más numeroso. Milena, lo del dedo queda muy feo, pero te perdono porque en la otra que sacamos sale la mano de Rubén en posición de concierto heavy y para una clase de lengua no pegaba.
Ahora viene una serie del 6º de la tarde que Toñi colgó en su blog. Están tomadas en el encuentro gastronómico de fin de curso, todo un hallazgo de Paloma, la profe de ciencias y socializadora oficial del centro y de parte del barrio de Tetuán.
Ahora viene una serie del 6º de la tarde que Toñi colgó en su blog. Están tomadas en el encuentro gastronómico de fin de curso, todo un hallazgo de Paloma, la profe de ciencias y socializadora oficial del centro y de parte del barrio de Tetuán.




En fin, todos los que aquí aparecen y los que no, saben que tienen mi aprecio y mi respeto.
Sólo me queda desearles lo mejor en la vida y darles las gracias.
Salud.